La tercera edición se realiza este fin de semana en el Centro Cultural Konex bajo la consigna "Vamos a hackear la basura" y el objetivo de generar soluciones para la gestión de los residuos urbanos. Es gratuito y abierto al público. Cómo participar. Videos de las ediciones previas.Una reunión de dos días en la que cientos de personas piensan y practican soluciones innovadoras a problemas cotidianos de la Ciudad, de eso se trata el BA Hackaton cuya tercera edición se realizará el 16 y 17 de mayo en el Centro Cultural Konex.
“Este año el BA Hackaton es Verde y el desafío, hackear la basura: reducirla, separarla, clasificarla, reutilizarla y reciclarla”. Esta es la consigna del próximo encuentro que buscará respuestas a una de las situaciones urbanas más urgentes que supone encontrar una solución a las 1.600.000 toneladas de residuos (14 estadios de fútbol) que se producen anualmente, tal cual menciona el sitio web de la organización.
Una reunión de dos días en la que cientos de personas piensan y practican soluciones innovadoras a problemas cotidianos de la Ciudad, de eso se trata el BA Hackaton cuya tercera edición se realizará el 16 y 17 de mayo en el Centro Cultural Konex.
“Este año el BA Hackaton es Verde y el desafío, hackear la basura: reducirla, separarla, clasificarla, reutilizarla y reciclarla”. Esta es la consigna del próximo encuentro que buscará respuestas a una de las situaciones urbanas más urgentes que supone encontrar una solución a las 1.600.000 toneladas de residuos (14 estadios de fútbol) que se producen anualmente, tal cual menciona el sitio web de la organización.
Prensa MMD.
Organizado por Buenos Aires Data, del Ministerio de Modernización y el Ministerio de Ambiente y Espacio Público el certamen apela a la creatividad de los participantes que se animen a diseñar, por ejemplo, un cesto que enseñe a separar, intervenir los contenedores con sensores, elaborar algoritmos que predigan la generación de basura o facilitar el trabajo de recicladores.
Está dirigido tanto a profesionales, estudiantes o entusiastas. “El único requisito para participar es traer la pasión necesaria para resolver colaborativamente uno de los grandes desafíos urbanos de nuestra época: reducir, reciclar y reutilizar los residuos que generamos”.
Esta edición de BA Hackaton propone incentivar la creatividad en propuestas de diseño industrial, app y sensores, comunicación y visualización de datos o análisis de datos. Al término del certamen, los grupos podrán exponer sus ideas y explicarlo ante el resto de los participantes.
“Este año el BA Hackaton es Verde y el desafío, hackear la basura: reducirla, separarla, clasificarla, reutilizarla y reciclarla”. Esta es la consigna del próximo encuentro que buscará respuestas a una de las situaciones urbanas más urgentes que supone encontrar una solución a las 1.600.000 toneladas de residuos (14 estadios de fútbol) que se producen anualmente, tal cual menciona el sitio web de la organización.
Una reunión de dos días en la que cientos de personas piensan y practican soluciones innovadoras a problemas cotidianos de la Ciudad, de eso se trata el BA Hackaton cuya tercera edición se realizará el 16 y 17 de mayo en el Centro Cultural Konex.
“Este año el BA Hackaton es Verde y el desafío, hackear la basura: reducirla, separarla, clasificarla, reutilizarla y reciclarla”. Esta es la consigna del próximo encuentro que buscará respuestas a una de las situaciones urbanas más urgentes que supone encontrar una solución a las 1.600.000 toneladas de residuos (14 estadios de fútbol) que se producen anualmente, tal cual menciona el sitio web de la organización.
Prensa MMD.
Organizado por Buenos Aires Data, del Ministerio de Modernización y el Ministerio de Ambiente y Espacio Público el certamen apela a la creatividad de los participantes que se animen a diseñar, por ejemplo, un cesto que enseñe a separar, intervenir los contenedores con sensores, elaborar algoritmos que predigan la generación de basura o facilitar el trabajo de recicladores.
Está dirigido tanto a profesionales, estudiantes o entusiastas. “El único requisito para participar es traer la pasión necesaria para resolver colaborativamente uno de los grandes desafíos urbanos de nuestra época: reducir, reciclar y reutilizar los residuos que generamos”.
Esta edición de BA Hackaton propone incentivar la creatividad en propuestas de diseño industrial, app y sensores, comunicación y visualización de datos o análisis de datos. Al término del certamen, los grupos podrán exponer sus ideas y explicarlo ante el resto de los participantes.