Permitirá mantener y ampliar la enseñanza del idioma italiano como contenido curricular en 62 escuelas públicas porteñas. De este modo, seguirá la capacitación de alumnos, la entrega de material didáctico y multimedial y la actualización profesional de docentes en actividad.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, firmó hoy un convenio de cooperación con el cónsul general de Italia, Giuseppe Scognamiglio, que permitirá mantener y ampliar la enseñanza del idioma italiano como contenido curricular en 62 escuelas públicas porteñas. Esto permitirá que más de 7.500 alumnos aprendan el idioma, con la posibilidad de extender el ámbito de aplicación en los próximos años.
La renovación del acuerdo facilitará proseguir en el trienio 2014-2016 con la capacitación de alumnos, la entrega de material didáctico y multimedial y la actualización profesional de docentes en actividad. Además, el programa continuará recibiendo apoyo técnico de la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires.
El acto de firma del convenio, realizado este mediodía en la sede del palacio comunal, en Bolívar 1, también contó con la presencia del ministro de Educación, Esteban Bullrich, y del subsecretario de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.
Conceptos de la firma del convenio:
•Cada idioma que se enseña en la escuela es una puerta que les abre a los chicos un mundo de conocimientos nuevos y les permite prepararse mejor.
•Apostamos a la educación pública porque es la herramienta más importante que tenemos para generar oportunidades.
•Hacer un futuro mejor es hacer una escuela mejor, con más recursos y más preparación para que los chicos puedan desarrollarse y elegir una profesión que los apasione.
Este Acuerdo de Cooperación entre el Consulado y la Ciudad se firmó por primera vez en 1994 con el objetivo de mantener, fortalecer e insertar el estudio de la lengua y de la cultura italiana en las escuelas públicas de la Ciudad. A partir de ese año, se fueron suscribiendo sucesivos acuerdos que fueron renovando dicho compromiso, siendo el último de ellos en 2010.
Relaciones bilaterales Argentina – Italia
Argentina alberga la colectividad italiana más numerosa del mundo, que entre nativos y descendientes con doble ciudadanía alcanza los 700.000 habitantes. Actualmente existen unas 120 asociaciones italianas en la Ciudad, desde instituciones culturales, pasando por escuelas, centros deportivos, sociales y de veteranos de guerras. Si bien el vínculo entre el Gobierno de la Ciudad y el Consulado General de Italia data de hace 17 años, actualmente se están desarrollando múltiples iniciativas de cooperación, especialmente en el ámbito cultural, entre la Ciudad y diversas ciudades italianas, destacándose Roma y Nápoles.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, firmó hoy un convenio de cooperación con el cónsul general de Italia, Giuseppe Scognamiglio, que permitirá mantener y ampliar la enseñanza del idioma italiano como contenido curricular en 62 escuelas públicas porteñas. Esto permitirá que más de 7.500 alumnos aprendan el idioma, con la posibilidad de extender el ámbito de aplicación en los próximos años.
La renovación del acuerdo facilitará proseguir en el trienio 2014-2016 con la capacitación de alumnos, la entrega de material didáctico y multimedial y la actualización profesional de docentes en actividad. Además, el programa continuará recibiendo apoyo técnico de la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires.
El acto de firma del convenio, realizado este mediodía en la sede del palacio comunal, en Bolívar 1, también contó con la presencia del ministro de Educación, Esteban Bullrich, y del subsecretario de Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo.
Conceptos de la firma del convenio:
•Cada idioma que se enseña en la escuela es una puerta que les abre a los chicos un mundo de conocimientos nuevos y les permite prepararse mejor.
•Apostamos a la educación pública porque es la herramienta más importante que tenemos para generar oportunidades.
•Hacer un futuro mejor es hacer una escuela mejor, con más recursos y más preparación para que los chicos puedan desarrollarse y elegir una profesión que los apasione.
Este Acuerdo de Cooperación entre el Consulado y la Ciudad se firmó por primera vez en 1994 con el objetivo de mantener, fortalecer e insertar el estudio de la lengua y de la cultura italiana en las escuelas públicas de la Ciudad. A partir de ese año, se fueron suscribiendo sucesivos acuerdos que fueron renovando dicho compromiso, siendo el último de ellos en 2010.
Relaciones bilaterales Argentina – Italia
Argentina alberga la colectividad italiana más numerosa del mundo, que entre nativos y descendientes con doble ciudadanía alcanza los 700.000 habitantes. Actualmente existen unas 120 asociaciones italianas en la Ciudad, desde instituciones culturales, pasando por escuelas, centros deportivos, sociales y de veteranos de guerras. Si bien el vínculo entre el Gobierno de la Ciudad y el Consulado General de Italia data de hace 17 años, actualmente se están desarrollando múltiples iniciativas de cooperación, especialmente en el ámbito cultural, entre la Ciudad y diversas ciudades italianas, destacándose Roma y Nápoles.