El Ente de Turismo de la ciudad informó que durante el feriado largo del 1 al 4 de mayo, el promedio general de ocupación entre los hoteles de 3 a 5 estrellas fue del 60%.
Feridado puente - Primera juntada Tinista
La afluencia de visitantes procedentes del interior, sobre todo de Córdoba, Santa Fe (Rosario), interior de la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Salta, Tucumán, Mendoza, Río Negro, Chubut y del resto del país, se complementó con turistas uruguayos, paraguayos y brasileros, y en menor medida de Chile, resto de América y Europa, a pesar de que el fin de semana fue puente solo en Argentina.

La ciudad ofreció una amplia gama de actividades: A los habituales paseos, durante estos días se agregaron alternativas como la Primera juntada Tinista que el viernes 2 de mayo convocó en el Monumento a los Españoles a más de 300.000 personas; la Feria del Libro; el festival de Poesía y el recital del grupo One Direction en el estadio de Vélez, con localidades agotadas para el sábado y domingo (50.000 personas por show).
“Durante estos días, Buenos Aires volvió a abrir sus puertas para recibir a miles de turistas que la eligen como destino para esparcimiento. Nuestro objetivo es hacer que quienes la visiten la sientan como propia: que Buenos Aires sea la ciudad de todos los argentinos”, comentó Fernando de Andreis, Presidente del Ente de Turismo de la ciudad.
* Estadía promedio
En cuanto a la cantidad de días de alojamiento, el Ente de Turismo informó que la estadía promedio fue de 3 noches, y los días de mayor ocupación jueves después del mediodía, viernes y sábado.
Por otra parte, al igual que en Semana Santa, los hoteles 4 estrellas fueron el estrato que concentró la mayor proporción de las reservas, con un porcentaje cercano al 70%. La mayoría de las reservas se realizaron vía Internet, telefónicamente, y a través de paquetes de agencias de viaje o promociones de los mismos hoteles.
Feridado puente - Primera juntada Tinista
La afluencia de visitantes procedentes del interior, sobre todo de Córdoba, Santa Fe (Rosario), interior de la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Salta, Tucumán, Mendoza, Río Negro, Chubut y del resto del país, se complementó con turistas uruguayos, paraguayos y brasileros, y en menor medida de Chile, resto de América y Europa, a pesar de que el fin de semana fue puente solo en Argentina.

La ciudad ofreció una amplia gama de actividades: A los habituales paseos, durante estos días se agregaron alternativas como la Primera juntada Tinista que el viernes 2 de mayo convocó en el Monumento a los Españoles a más de 300.000 personas; la Feria del Libro; el festival de Poesía y el recital del grupo One Direction en el estadio de Vélez, con localidades agotadas para el sábado y domingo (50.000 personas por show).
“Durante estos días, Buenos Aires volvió a abrir sus puertas para recibir a miles de turistas que la eligen como destino para esparcimiento. Nuestro objetivo es hacer que quienes la visiten la sientan como propia: que Buenos Aires sea la ciudad de todos los argentinos”, comentó Fernando de Andreis, Presidente del Ente de Turismo de la ciudad.
* Estadía promedio
En cuanto a la cantidad de días de alojamiento, el Ente de Turismo informó que la estadía promedio fue de 3 noches, y los días de mayor ocupación jueves después del mediodía, viernes y sábado.
Por otra parte, al igual que en Semana Santa, los hoteles 4 estrellas fueron el estrato que concentró la mayor proporción de las reservas, con un porcentaje cercano al 70%. La mayoría de las reservas se realizaron vía Internet, telefónicamente, y a través de paquetes de agencias de viaje o promociones de los mismos hoteles.