El sábado se presentó el recorrido completo sobre el cómic argentino. Personajes históricos de la ficción y murales dan forma a este atractivo turístico. Durante la jornada, hubo un show musical gratuito en el Museo del Humor y otras actividades recreativas.
La Ciudad inauguró este sábado el Paseo la Historieta con una propuesta lúdica con las esculturas y murales ubicados en los barrios de San Telmo, Monserrat y Puerto Madero.
Cada estatua ofrece una estación con actividades para chicos y grandes, desde caricaturistas, malabares, abuelos cuentan cuentos, globología, foto recuerdo, show de magia, taller de percusión y artes circenses, entre otras. La jornada finalizó con un show de Kevin Johansen + The Nada + Liniers en el Museo del Humor, ubicado en Av. de los Italianos 851.
Además hubo sorpresas y regalos para aquellos que logren completar el Pasaporte del Paseo de la Historieta.
El recorrido comienza por Defensa y Chile desde donde se pueden acceder a visitas guiadas caminando o en un tren acondicionado para la ocasión. Durante la tarde se podrán visitar las estatuas de Mafalda de Quino, (en Defensa y Chile), Isidoro Cañones de Dante Quinterno (Balcarce y Chile), Larguirucho de García Ferré (Balcarce y México), Matías de Sendra (Balcarce, entre México y Venezuela), Clemente de Caloi (Balcarce entre Venezuela y Av. Belgrano), Gaturro de Nik (Azopardo y Av. Belgrano), La Jirafa de Mordillo de Mordillo (ubicada en el Museo del Humor), Don Fulgencio de Lino Palacio (Balcarce y Venezuela), Patoruzú de Dante Quinterno (Av. Paseo Colón y Belgrano), Don Nicola de Héctor Torino (Av. Alicia Moreau De Justo y Azucena Villaflor), Diógenes y el Linyera de Tabaré (Marta Lynch al 400, en el Parque de Mujeres Argentinas), Negrazón y Chaveta de Cognigni (Juana Manso y Marta Lynch), Langostino de Eduardo Ferro (Parque Mujeres Argentinas, Marta Lynch al 500), Chicas Divito de Guillermo Divito (Av. Belgrano y Balcarce) e Inodoro Pereyra y Mendieta de Roberto Fontanarrosa (Marta Lynch 550).
Actividades
Mafalda de Quino, (en Defensa y Chile): clowns darán la bienvenida a los vecinos y los invitarán a iniciar la visita guiada, explicarán las actividades y la dinámica del encuentro.
Isidoro Cañones de Dante Quinterno (Balcarce y Chile): un grupo de caricaturistas profesionales vestidos de época realizarán caricaturas a los presentes que se llevaran como souvenires.
Larguirucho de García Ferré (Balcarce y México): un grupo de abuelos contará cuentos infantiles.
Matías de Sendra (Balcarce, entre México y Venezuela): foto recuerdo con el personaje.
Clemente de Caloi (Balcarce entre Venezuela y Av. Belgrano): freestyle de footbal y maquillaje artístico alusivo al mundial.
Gaturro de Nik (Azopardo y Av. Belgrano): taller con elementos reciclables para la construcción de un balero.
Don Fulgencio de Lino Palacio (Balcarce y Venezuela): globólogos entregarán figuras en globo a los niños que se acerquen.
Chicas Divito de Guillermo Divito (Av. Belgrano y Balcarce): una cabina de fotos con set de maquillaje artístico para las nenas.
Trencito: Desde Av. Belgrano y Balcarce partirá un tren preparado para la ocasión que llevará a los participantes directamente a MUHU (Av. de los Italianos 851).
Patoruzú de Dante Quinterno (Av. Paseo Colón y Belgrano): un grupo de percusionistas realizarán talleres de percusión y darán talleres de de construcción de instrumentos musicales.
Don Nicola de Héctor Torino (Av. Alicia Moreau De Justo y Azucena Villaflor): show de magia.
Puerto Madero: Negrazón y Chaveta de Cognigni (Juana Manso y Marta Lynch), Diógenes y el Linyera de Tabaré (Marta Lynch al 400, en el Parque de Mujeres Argentinas), Langostino de Eduardo Ferro (Parque Mujeres Argentinas, Marta Lynch al 500), Inodoro Pereyra y Mendieta de Roberto Fontanarrosa (Marta Lynch 550). Esta estación se transformará en un circo ambulante con malabaristas con vestuarios de colores, zanquistas que se parecen a títeres gigantes y shows de burbujas gigantes.
Jirafa de Mordillo (ubicada en el Museo del Humor), canje del pasaporte del Paseo de la Historieta por sorpresas.
Museo del Humor: show de Kevin Johansen + The Nada + Liniers. En Av. de los Italianos 851.
Durante el evento, BA Solidaria estuvo recolectando ropa de abrigo y calzado para ayudar a quienes más lo necesitan como parte de la campaña Invierno Solidario. Los stand se ubicaron en Defensa y Chile y en el Museo del Humor
La Ciudad inauguró este sábado el Paseo la Historieta con una propuesta lúdica con las esculturas y murales ubicados en los barrios de San Telmo, Monserrat y Puerto Madero.
Cada estatua ofrece una estación con actividades para chicos y grandes, desde caricaturistas, malabares, abuelos cuentan cuentos, globología, foto recuerdo, show de magia, taller de percusión y artes circenses, entre otras. La jornada finalizó con un show de Kevin Johansen + The Nada + Liniers en el Museo del Humor, ubicado en Av. de los Italianos 851.
Además hubo sorpresas y regalos para aquellos que logren completar el Pasaporte del Paseo de la Historieta.
El recorrido comienza por Defensa y Chile desde donde se pueden acceder a visitas guiadas caminando o en un tren acondicionado para la ocasión. Durante la tarde se podrán visitar las estatuas de Mafalda de Quino, (en Defensa y Chile), Isidoro Cañones de Dante Quinterno (Balcarce y Chile), Larguirucho de García Ferré (Balcarce y México), Matías de Sendra (Balcarce, entre México y Venezuela), Clemente de Caloi (Balcarce entre Venezuela y Av. Belgrano), Gaturro de Nik (Azopardo y Av. Belgrano), La Jirafa de Mordillo de Mordillo (ubicada en el Museo del Humor), Don Fulgencio de Lino Palacio (Balcarce y Venezuela), Patoruzú de Dante Quinterno (Av. Paseo Colón y Belgrano), Don Nicola de Héctor Torino (Av. Alicia Moreau De Justo y Azucena Villaflor), Diógenes y el Linyera de Tabaré (Marta Lynch al 400, en el Parque de Mujeres Argentinas), Negrazón y Chaveta de Cognigni (Juana Manso y Marta Lynch), Langostino de Eduardo Ferro (Parque Mujeres Argentinas, Marta Lynch al 500), Chicas Divito de Guillermo Divito (Av. Belgrano y Balcarce) e Inodoro Pereyra y Mendieta de Roberto Fontanarrosa (Marta Lynch 550).
Actividades

Isidoro Cañones de Dante Quinterno (Balcarce y Chile): un grupo de caricaturistas profesionales vestidos de época realizarán caricaturas a los presentes que se llevaran como souvenires.
Larguirucho de García Ferré (Balcarce y México): un grupo de abuelos contará cuentos infantiles.
Matías de Sendra (Balcarce, entre México y Venezuela): foto recuerdo con el personaje.
Clemente de Caloi (Balcarce entre Venezuela y Av. Belgrano): freestyle de footbal y maquillaje artístico alusivo al mundial.
Gaturro de Nik (Azopardo y Av. Belgrano): taller con elementos reciclables para la construcción de un balero.
Don Fulgencio de Lino Palacio (Balcarce y Venezuela): globólogos entregarán figuras en globo a los niños que se acerquen.
Chicas Divito de Guillermo Divito (Av. Belgrano y Balcarce): una cabina de fotos con set de maquillaje artístico para las nenas.
Trencito: Desde Av. Belgrano y Balcarce partirá un tren preparado para la ocasión que llevará a los participantes directamente a MUHU (Av. de los Italianos 851).
Patoruzú de Dante Quinterno (Av. Paseo Colón y Belgrano): un grupo de percusionistas realizarán talleres de percusión y darán talleres de de construcción de instrumentos musicales.
Don Nicola de Héctor Torino (Av. Alicia Moreau De Justo y Azucena Villaflor): show de magia.

Jirafa de Mordillo (ubicada en el Museo del Humor), canje del pasaporte del Paseo de la Historieta por sorpresas.
Museo del Humor: show de Kevin Johansen + The Nada + Liniers. En Av. de los Italianos 851.
Durante el evento, BA Solidaria estuvo recolectando ropa de abrigo y calzado para ayudar a quienes más lo necesitan como parte de la campaña Invierno Solidario. Los stand se ubicaron en Defensa y Chile y en el Museo del Humor