Bajo el lema ¡Cronopios, a leer! se realiza hasta el 2 de agosto. Transmite auténticos valores e incentiva la vinculación temprana con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento. La Ciudad participa con actividades culturales y educativas.
Hasta el 2 de agosto, la Ciudad estará presente en la 24ª Feria del Libro Infantil y Juvenil con una variada programación en diversos espacios del Predio Ferial El Dorrego, Zapiola 50, entre Concepción Arenal y Dorrego, Colegiales. "¡Cronopios, a leer” es el lema de esta Feria dedicada íntegramente a la difusión del libro entre niños y jóvenes.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad cuenta con cinco espacios para el despliegue de su variada programación, que se presentan en la Sala Mafalda:
El mundo es mío, sobre textos de Luis María Pescetti
Cuentos de aquí y de allá con Silvia Pérez
El mágico mundo de las sombras con Ana María Cores
Un Jardín en el desierto Copla Colores
Los espectáculos que se presentan son:
Cuentos de aquí y de allá: espectáculo humorístico protagonizado por Silvia Perez que rinde homenaje a la literatura de todos los tiempos través de cuentos milenarios que exaltan los valores que hacen al ser humano.
Funciones: en la sala Mafalda, miércoles 30 a las 18 h y jueves 31 a las 11.30 h. En la sala Cortázar, sábado 2 de agosto a las 15 h.
El mágico mundo de las sombras: un musical diferente para grandes y chicos protagonizado por Ana María Cores que propone un recorrido fantástico para descubrir los secretos del enigmático teatro de sombras, precursor del cine y fotografía.
Funciones: en la sala Mafalda, martes 22 a las 18 h; miércoles 23 a las 18 h; jueves 24 a las 18 h y lunes 28 a las 18 h.
En la Zona Creativa y en la Zona Cuentos se llevarán a cabo narraciones, talleres de escritura y de construcción de instrumentos musicales, entre otros. Por su parte, en la Sala Cortázar tendrá lugar una Búsqueda del tesoro en el mundo de los libros y se presenta Mágico Rock, un musical basado en canciones del “Flaco” Spinetta.
Por su parte, el Ministerio de Educación porteño también está presente en la Feria, con distintas actividades:
Presentación del Programa Leer para Crecer, Esc. Lectoras y actividades que realiza de promoción de la lectura el área de Recursos Pedagógicos-DGPLED. Narraciones en inglés e idiomas latinos.
Contando cuentos, actividad realizada por narradores pertenecientes a escuelas lectoras y grupos de ancianos voluntarios del programa “De mayor a menor”.
Visita de escritores, nos visitan los escritores, firmando libros y contando sus historias!
Palabrerío, en esta caja encontrarás palabras, letras y signos de puntuación para que puedas desplegar tu imaginación y creatividad construyendo distintos textos.
La Legislatura en la Feria del Libro
La Legislatura porteña está presente en la 24 edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil. En el stand 150 el público puede tomar contacto, a través de pantallas interactivas, con el proceso de formación de las leyes y conocer de manera virtual el palacio legislativo de la Ciudad.
Los chicos, luego de completar el circuito propuesto por las pantallas, pueden responder una trivia sobre la temática, jugar con un memo test con imágenes del palacio legislativo o participar en otros juegos vinculados al programa "La Legislatura y la Escuela". De premio reciben lápices, cuadernos y la Constitución de la ciudad adaptada para niños.
Con entrada gratuita para menores de 18 años, docentes y jubilados, la Feria es un espacio especialmente pensado para chicos y jóvenes como un aporte para su formación cultural y educativa.
Durante las jornadas habrá actividades para toda la familia, narraciones, juegos, concurso, espectáculos y miles de libros para que disfruten chicos y chicas durante las vacaciones de invierno. Además, habrá programación especial, visitas escolares y para delegaciones, propuestas de capacitación y desarrollo profesional.
En tanto, la feria será escenario de distintos foros y jornadas, a saber: las 24° Jornada para Docentes y Mediadores de Lectura, el Encuentro con la Literatura Infantil y Juvenil, el 8.° Encuentro de Profesionales del Libro Infantil y Juvenil, el 8.° Foro de Promoción del Libro y la Lectura, el 5.° Festival de Historieta, los Premios Pregonero, Muestras de ilustradores de literatura infantil y juvenil y la Biblioteca Infantil, entre otros.
¡Cronopios, a leer!
La Feria se realiza en el año de homenaje al escritor Julio Cortázar, quien inmortalizó a los cronopios, esos seres desordenados y tibios que "dejan a sus recuerdos como canarios sueltos por toda la casa".
Es que los cronopios, al verse retratados en sus historias, organizaron una gran pedaleada lectora bajo el lema “pod mojim pogledom kada učinim sledeći”, que traducido invita a decir: ¡Cronopios, a leer!
Por eso se invita a descubrir ese infinito territorio de libros, poblado de escritores, ilustradores y especialistas para disfrutar de espectáculos, talleres, coros, charlas y exposiciones, con alegría "de mariposas en el camino".