LA USINA DEL ARTE, UN POLO CULTURAL Y ARTÍSTICO EN EL SUR



En lo que va del año la visitaron un 60% más de vecinos que en 2013. Tango, jazz, música de cámara y folklore, junto a exposiciones plásticas, actividades consagradas o de vanguardia son algunas de las propuestas cotidianas.
Luego de años de abandono, sus estructuras llegaron a ser consideradas irrecuperables; sin embargo, hoy la Usina del Arte de La Boca se convirtió en un verdadero polo cultural del Sur de Buenos Aires que convoca a unas 8 mil personas por fin de semana.
Tango, jazz, música de cámara, folklore, exposiciones plásticas, actividades consagradas o de vanguardia. Todas las expresiones artísticas tienen lugar en este antiguo edificio que durante décadas alojó los generadores de energía de la Compañía Ítalo-Argentina de electricidad y que ahora está a pleno al servicio de la cultura de la Ciudad.
El complejo posee una superficie de 15.000 metros cuadrados y su remodelación respetó el estilo renacentista florentino del edificio original y se adecuó para su nuevo uso mediante la restauración de fachadas y otras múltiples tareas de refacción y construcción. Tras su reciclado, se construyeron un Salón Dorado, las salas Sinfónica, de Exposiciones y de Cámara.
Entre los últimos espectáculos destacados, todos a sala llena (1200 personas) se pueden mencionar los siguientes:
Verano en la Ciudad (Febrero 2014): Año Troilo- multiespacios
Ciclo de Cámara (Febrero 2014): concierto de la pianista Irina Dichkovskaia- auditorio
Discos de la Usina (Mayo 2014): Escalandrum presenta el primer álbum de la Serie Piazzolla- auditorio
Festival de Jazz (Noviembre 2013): ICP Orchestra- multiespacios
Festival de Tango (Agosto 2013)- multiespacios
Ciclo de Cámara (julio 2013): concierto de Música Antigua a cargo Hopkinson Smith (archilaúd)- auditorio
Además, los conciertos en la Sala de Cámara, cuya capacidad es de 280 personas, durante todo 2014 han sido siempre a sala llena. Se destacaron el ciclo de Cámara (programado en ambas salas) y el ciclo Buenos Aires Contempo.

En tanto, el ciclo Usina Nocturna atrae un promedio de 500-600 personas.

Visitas guiadas

Se realizan los sábados y domingos entre las 11 y las 17 horas con entrada gratuita, con salidas cada una hora. La duración aproximada de la visita es de 45 minutos.