MACRI INAUGURÓ UNA NUEVA SEDE DEL CBC DE LA UBA EN VILLA LUGANO

“Este es un día de fiesta porque, gracias al trabajo conjunto que llevamos adelante las autoridades de la UBA y mi equipo de Gobierno, estamos dando un paso muy importante para el futuro de nuestros jóvenes”, aseguró el jefe de Gobierno porteño.


El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró una nueva sede del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en el barrio de Villa Lugano (Avenida Fernández de la Cruz 5430), junto al rector de la UBA,  Alberto Barbieri.  Foto Mariana Sapriza-gv/GCBA.El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró una nueva sede del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en el barrio de Villa Lugano (Avenida Fernández de la Cruz 5430), junto al rector de la UBA,  Alberto Barbieri.  Foto Mariana Sapriza-gv/GCBA.El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, inauguró una nueva sede del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en el barrio de Villa Lugano (Avenida Fernández de la Cruz 5430), junto al rector de la UBA,  Alberto Barbieri.  
El jefe de Gobierno se pronunció en esos términos al hablar este mediodía durante el acto en el que fue inaugurada oficialmente la nueva sede, ubicada en avenida Fernández de la Cruz 5430.
Por su parte, el rector de la UBA, Alberto Barbieri, manifestó su agradecimiento al gobierno porteño por la construcción de la sede y la inversión realizada.
"Esto le da la posibilidad a la universidad pública de gestionarla, a partir de la pluralidad de ideas y la autonomía universitaria, para llegar y generar conocimiento en toda esta importante zona de la comunidad", apuntó.
Barbieri destacó, además, que “hemos estado conversando con el Jefe de Gobierno para seguir ampliando las instalaciones con nuevos centros de investigación”.
Y recordó que “con la Ciudad seguimos trabajando codo a codo en otras obras de gran relevancia, como la escuela secundaria técnica pre universitaria, que va a estar a muy pocas cuadras de esta sede”.
Macri dijo que “esto va a marcar un antes y un después en la vida de miles de personas en la zona sur que a partir de ahora van a poder acceder a una carrera universitaria cerca de sus casas y recibiendo todas las herramientas que necesitan para desarrollar sus talentos”, afirmó.
“Hemos asumido desde el primer día el desafío de que el sur también existe, pero no sólo desde el discurso, como se hizo tantas veces, sino a partir de hechos concretos, con obras que generan actividad real y que potencian la vida de los barrios”, agregó.
En ese sentido recordó que en Lugano hoy está en marcha el Polo Farmaceútico y dijo que “muy cerca de aquí vendrán también la futura Villa Olímpica y el que será uno de los Centros de Transferencia de Cargas más grandes de América latina”.


Fuente GCBA