Jorge Macri fue el candidato más votado ―con el 28,69 por ciento de los votos― por sobre Martín Lousteau, que recogió el 27,19% de los apoyos. De esta forma, se impuso en la interna de la fuerza, que en el global logró el 55,88% de los votos.
Macri llegó a estas elecciones como ministro de Gobierno de la administración porteña, luego de un paso entre 2011 y hasta junio de este año como intendente de Vicente López. La polémica por su domicilio no afectó su desempeño entre los votantes de Juntos por el Cambio y especialmente del Pro, partido en que milita desde que su primo, el expresidente Mauricio Macri, lo fundara. De hecho, el ahora favorito para las elecciones del 22 de octubre fue el primer diputado provincial en ser electo por el partido amarillo. Ahora, buscará el máximo cargo de la ciudad donde el Pro comenzó su poder territorial.
En segundo lugar dentro del conteo general quedó Leandro Santoro, de Unión por la Patria, con 22,17% de votos en el padrón definitivo de la ciudad. Ramiro Marra, el precandidato de La Libertad Avanza, quedó en el tercer puesto al recoger 12,98% de las voluntades.
Aunque ninguno supera la suma de Juntos por el Cambio en la Capital, serán los candidatos con mayor cantidad de sufragios en competir contra Macri por el cargo de Jefe de Gobierno en las elecciones generales del 22 de octubre.
Otra lista que superó el 1,5 por ciento del padrón y va a participar de dichos comicios es la del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, donde Vanina Biasi se impuso en la interna por 2,49 por ciento de los votos que sacó su contrincante, Jorge Adaro.
Los comicios locales se desarrollaron en paralelo con las PASO nacionales con grandes demoras a la hora de sufragar. Según se desprende del escrutinio, acudieron a votar a nivel nacional el 69% del padrón.
Macri llegó a estas elecciones como ministro de Gobierno de la administración porteña, luego de un paso entre 2011 y hasta junio de este año como intendente de Vicente López. La polémica por su domicilio no afectó su desempeño entre los votantes de Juntos por el Cambio y especialmente del Pro, partido en que milita desde que su primo, el expresidente Mauricio Macri, lo fundara. De hecho, el ahora favorito para las elecciones del 22 de octubre fue el primer diputado provincial en ser electo por el partido amarillo. Ahora, buscará el máximo cargo de la ciudad donde el Pro comenzó su poder territorial.
En segundo lugar dentro del conteo general quedó Leandro Santoro, de Unión por la Patria, con 22,17% de votos en el padrón definitivo de la ciudad. Ramiro Marra, el precandidato de La Libertad Avanza, quedó en el tercer puesto al recoger 12,98% de las voluntades.
Aunque ninguno supera la suma de Juntos por el Cambio en la Capital, serán los candidatos con mayor cantidad de sufragios en competir contra Macri por el cargo de Jefe de Gobierno en las elecciones generales del 22 de octubre.
Otra lista que superó el 1,5 por ciento del padrón y va a participar de dichos comicios es la del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, donde Vanina Biasi se impuso en la interna por 2,49 por ciento de los votos que sacó su contrincante, Jorge Adaro.
Los comicios locales se desarrollaron en paralelo con las PASO nacionales con grandes demoras a la hora de sufragar. Según se desprende del escrutinio, acudieron a votar a nivel nacional el 69% del padrón.