EL HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ CUMPLE 150 AÑOS COMO REFERENCIA EN MEDICINA PEDIATRÍCA


El primer centro pediátrico de América Latina, que atiende más de 400 mil consultas y realiza unas siete mil cirugías anuales, celebró un nuevo aniversario. Del acto participaron Jorge Macri, Fernán Quirós y Clara Muzzio.

Hospital de Niños, creado el 30 de abril de 1875 por el doctor Ricardo Gutiérrez, celebra su legado como uno de los pilares de la salud pública infantil en América Latina. Gutiérrez, quien fue su director hasta su fallecimiento en 1896, dirigió el hospital hasta la inauguración de su sede actual en la calle Gallo 1330, en Recoleta, ese mismo año.

Jorge Macri, el actual jefe de Gobierno, presente el acto conmemorativo, destacó que el hospital forma parte de un sistema de salud pública que los porteños eligen, valoran y defienden con esfuerzo. “Este sistema está a la vanguardia y, por ejemplo, realizó la primera cirugía fetal en el país”, agregó.

También destacó la capacidad del hospital para adaptarse a la creciente demanda de atención médica y mencionó que en 2024 se atendieron más de cien mil pacientes por día, un 20% más que en 2023. Y agregó que se realizaron 12 mil operaciones programadas adicionales, lo que representó un incremento del 25% en los procedimientos quirúrgicos en comparación con el año anterior.


fuente GCBA, Perfil